Cómo designar un DJ para tu boda en 5 pasos

Una boda es sin duda una fiesta para los novios, pero los invitados todavía tienen mucho que opinar, sobre todo para la fiesta. No seas demasiado egoísta o restrictivo y planifica la velada según el sabor de todos, no solo de tus oídos.

Para ello, asegúrate de que el DJ que contrates no sea un purista de la música electrónica de los 80 o un aficionado del heavy metal que aplica sus propios gustos a sus sesiones. No, tiene que ser prudente y no implica decano o beocio sabor musical, ni mucho menos. Puedes sorprenderte con las maravillas inscritas en todo tipo de generos y según todos los invitados.

Es conveniente para eso dividir el corro en varios grupos: canciones de siempre, actuales, nacionales y del llamado «momento recuerda«.

ImponerCómo elegir un DJ para una boda

Foto: Manu Prats

3. Conoce tu repertorio

Pasando al repertorio en sí, en primer ocasión conviene tocar algunas canciones antiguas, las de la vida, las fabulosas, perfectas para los mayores que todavía merecen unos cuantos bailes y por qué no, canciones que animen a los más jóvenes a revelar su banda más clásico. movimientos Pasodobles, merengue y otras disciplinas tradicionales Nunca está de más hacer una fiesta.

Seguimos con últimos temasque suenan en las discotecas hoy a nivel internacional, desde Justin Bieber hasta Dua Lipa, pasando por Rihanna, Arianna Excelso, Sia o Beyoncé. No te puedes perder todas esas canciones que suenan en la radiodifusión, porque internacionalizan la boda y alegran a los invitados de otros países, que cada vez son más frecuentes.

luego viene canciones en castellano, en el que se pueden ver géneros de todo tipo. Desde los temas adolescentes de La Oreja de Van Gogh, El Canto del Irreflexivo, Estopa o David Bisbal, pasando por Vetusta Morla, Lori Meyeres o Izal hasta el reguetón y el trap, tan de moda finalmente. Despacito sigue en avance, a pesar de tener casi dos abriles, pero lo posterior de Juan Magano, el repertorio de Maluma y otros géneros más diversos, que incluyen a Marc Anthony, Ricky Martin, las canciones que triunfaron en Operación Triunfo (Dolor, mi teléfono, no hay tiempo) o incluso Rosalía con su ya famosa mal.

ImponerCómo elegir un DJ para una boda

Foto: Fabián Luque

Para redondear la velada festiva, es hora de terminar con «rememorar el momento», todavía indicación «mamarracheo» por el componente excéntrico de muchas de sus canciones. Son canciones que siempre suenan en fiestas, bandas de pueblo o discotecas al final de la oscuridad, o al menos en muchos casos. Desde canciones legendarias de Spice Girls y Backstreet Boys hasta legendarias pulpo bebe o seguir al líder; popurrí de Mecan, Alaska, Camel o aceite; canciones de los 90s/2000s, p Tranquilo, quiero zapatear o Los mayas como pancartas; canciones de los 80 que tuvieron éxito y continúan, como Chica, el sabor del simpatía o 20 de abril; canciones de máquinas como de Pont Aeri; y al final de la velada los típicos rockeros Mago de Öz (fiesta pagana), Ska-P (cáñamo) o extremadamente duro (soy un payaso).

4. Búsqueda la originalidad

Transmitido que Zankyou diseñó la repertorio de reproducción sin ser DJ, lo mejor es que el intérprete contratado tenga su propia personalidad, aunque no la use por completo (puede estropear la boda con demasiadas canciones desconocidas o raras), eso se nota de vez en cuando. tiempo ¿Cómo? Respetando ciertos géneros, introduciendo canciones desconocidas que animan la fiesta o incluso introduciendo canciones de grupos conocidos que son revolucionarios. DJ es músico y lo sabe por su trabajo como melómano, así que vale la pena demostrarlo remixes locos, mezclas inauditas y todo lo mejor para aguantar la fiesta al más parada nivel. Y lo más importante es que confíes en ellos porque son profesionales que saben hacer su trabajo. Si aún no has alquilado el tuyo, puedes echar un vistazo en nuestro directorio los mejores DJs para bodas en Madrid.

5. Aprecia su aspecto

¿Cómo es DJ? ¿Tienes éxito de ser soso o fastidiado? Si no está claro en los enlaces cómo se desempeña en las fiestas, concertar una cita con el y averigua si el pequeño/chica es vivaz, entusiasta y lo da todo incluso explicando su trabajo, o si no le importa la serenidad de la pareja y se limita a pinchar por formalidad. No te preocupes, todo es visible desde la distancia, y si no, pide permiso para asistir a una de sus sesiones. Porque en tu boda, el día más importante de tu vida, hay un espectáculo de fiesta que puede apurar todo de forma positiva o estropear una bonita velada. Contrata a algún que pueda meterse en el faltriquera del conocido con buenas canciones, un micrófono y una personalidad innata para hacer fiestas.

Los DJ son artistas y traen consigo una cantidad considerable de confianza en sí mismos. Por eso, es importante analizarlo ayer de contratarlo, porque poco de flexibilidad con el conocido nunca está de más, sobre todo cuando se requiere una canción que está fuera del repertorio establecido. Mientras no se convierta en injusticia, el GM tiene que descabalgar los escudos de vez en cuando.

Usted todavía podría estar interesado en:

Cómo designar la música para una boda en 5 pasos

Cómo designar una canción para el primer bailable (en 10 sencillos pasos)

8 ideas para continuar la fiesta a posteriori de la boda