Cuando pensamos en un boda budistafotos de la novia vestida de va vestido colorido y un sacerdote parecido al Dalai Moho. Sin confiscación, muchas veces, la imagen que tenemos de tradiciones de la boda de otras culturas no se parecen mucho a la ingenuidad.
“El budismo como religión en sí no tiene ningún tipo de ceremonia nupcial. Esta religión se enfoca principalmente en el plano espiritual, y según la misma filosofía, el casorio es conocido como una rezo para la pareja más que como el acto de unión en sí mismo”, explica. paula garciade Lilikoa.
Según un hábil, astrología Tiene una importancia inmensa en esta religión. Por ello, son los monjes quienes dictan todo lo relacionado con el compromiso de la pareja y posterior unión una vez interpretan las cartas astrales de la pareja. En Tailandia, por ejemplo, la hora exacta de la celebración o un compromiso oficial previo, lo determinan los monjes luego de consultar las tablas astrológicas la novia y el novio
Nangchang
En común, el acto del casorio es un secreto para la novia. “El novio o los padres son los que deben nominar. Si la tribu de la novia es receptiva a la solicitud, el llamado Nangchang, que es una ceremonia solemne. Este está presidido por un lodo, y todos los familiares tanto de la novia como del novio juegan un papel muy importante en la negociación del casorio. La aniversario de la boda suele fijarse durante esta ceremonia», asegura. planificador de la boda de Lilikoa.
Una vez decidida la aniversario, son las familias las que deciden el color de los trajes, tanto de la novia como del novio, sin que se considere bruno. Los colores populares para esta ocasión son el dorado y el rojo. La novia viste un ‘bhaku’, un vestido bordado tradicional sin mangas con una blusa debajo. El novio además lleva una ‘bahka’ pero con mangas y un chaleco encima. Por otra parte, lleva una capa y una tira en torno a de la cintura.
Ritual
los planificador de la boda El madrileño explica cómo se lleva a agarradera un ritual de boda budista: “Los novios se paran frente al altar de Buda y asumen una postura de total reverencia, conocida como ‘wai’, para aceptar la rezo del anacoreta budista. Un anacoreta dirige la ceremonia y unge a los novios con polen y agua bendita. Todo está ornamento con flores y velas, y se suele ofrecer comida al Buda ya los monjes. Los novios, las familias y los invitados se reúnen y dicen oraciones sagradas. Luego los novios encienden todas las velas y varitas de incienso e inmediatamente luego ofrecen flores y comida al Buda.
Finalmente, los novios recitan las suyas. votos que están pre-escritos para cada uno de ellos. Y para concluir la ceremonia, los padres o familiares se limitan a citar una oración que implica la suya. bendiciendo a la novia y al novio
Musica y danza
musica y danza Ellos son parte de la boda, realizando bailes tradicionales que son diferentes para mujeres y hombres. Por eso son tan divertidos y llenos de alegría. El color, la música y el danza transmiten siempre la verdadera bienestar.
Cuando llega el momento del comilona, todos degustan manjares como platos de carne de res y mugriento, generalmente al horno o hervida. Los platos además son abundantes. arroz Y dulces tipicos de la india.